¿Pueden mojarse los árboles de Navidad artificiales?

Un árbol de Navidad artificial es una alternativa práctica y duradera al árbol real. No pierde agujas, se ve igual de bonito cada año y se puede reutilizar sin problemas. Pero, ¿qué pasa realmente cuando un árbol así se moja? Esta pregunta surge especialmente al limpiarlo o al almacenarlo en habitaciones más húmedas como el sótano o el desván. La buena noticia desde el principio: un árbol de Navidad artificial soporta unas gotas, pero no es completamente resistente.

¿De qué está hecho un árbol de Navidad artificial?

Die meisten hochwertigen künstlichen Weihnachtsbäume – vor allem solche aus Inyección – están hechos de plásticos resistentes como el PE (polietileno) para las agujas y metal para la estructura. Estos materiales son fundamentalmente repelentes al agua. Unas pocas salpicaduras al desempolvar o un paño húmedo al limpiar, por lo tanto, no representan ningún problema.

Sin embargo, esto no significa que el árbol sea completamente impermeable. La humedad prolongada, la lluvia o el agua estancada pueden causar daños a largo plazo, especialmente en las partes de unión, en el interior del armazón o en elementos metálicos.

¿Cuándo puede mojarse un árbol de Navidad artificial?

Beim Limpiar un poco de humedad es incluso útil. Un paño ligeramente humedecido es suficiente para eliminar el polvo y la suciedad pequeña.

Importante en esto:

  • No utilizar productos de limpieza agresivos
  • No enjuagar bajo agua corriente
  • No remojar piezas en la bañera
  • Después de la limpieza, dejar secar bien

En pocas palabras: el árbol puede mojarse, o más bien humedecerse, pero solo con moderación y de manera controlada.

¿Qué sucede con demasiada humedad?

Si un árbol de Navidad artificial permanece húmedo durante un período prolongado, por ejemplo, después de la limpieza o debido a un almacenamiento incorrecto, puede causar los siguientes problemas:

  • Formación de óxido a compuestos metálicos
  • Deformaciones en piezas de plástico más pequeñas
  • Formación de moho en cajas o bolsas húmedas
  • Formación de olores a través de materiales mal secados

Estos problemas se pueden evitar fácilmente si el árbol se seca a fondo y se almacena correctamente después de su uso.

¿Cómo se debe almacenar correctamente un árbol de Navidad artificial?

Después de la Navidad, el árbol de Navidad artificial debe ser cuidadosamente embalado y almacenado en un lugar seco. Lo ideal es un Bolsa con cremallera, como la que ofrecen muchos fabricantes para árboles más grandes. Como alternativa, sirve la caja original, siempre que esté seca y sea estable.

Importante es:

  • No hay sótano húmedo
  • No hay ático sin calefacción con fluctuaciones de temperatura
  • No hay contacto con paredes exteriores que puedan liberar humedad

Así, el árbol se mantiene en óptimas condiciones durante muchos años, sin moho ni olores.

¿Qué hacer si el árbol se moja de verdad?

Si el árbol de Navidad artificial se moja mucho, por ejemplo, por una ventana abierta o un accidente con agua, solo ayuda: Secar cuidadosamente.

Lo mejor:

  1. Coloca el árbol en una habitación bien ventilada
  2. Extienda las ramas y deje escurrir bien
  3. Limpiar con un paño seco
  4. Dejar reposar posiblemente durante la noche antes de ser empaquetado

Mientras no haya humedad permanente, un árbol de Navidad artificial de alta calidad no sufrirá daños. Lo importante es que no se quede atrapada la humedad.

Conclusión:

español Un árbol de Navidad artificial puede recibir unas gotas sin problema, ya sea al limpiarlo o al colocarlo, eso sucede rápidamente. El material, especialmente en los árboles de moldeo por inyección, es lo suficientemente resistente para ello. El problema surge solo con humedad persistente, almacenamiento deficiente o mucha humedad. Por lo tanto, quien limpie el árbol de manera específica y lo guarde seco, no tiene de qué preocuparse.

Regresar al blog